Los medicamentos salvan vidas incluso después de los 90 años

Nunca es demasiado tarde tras un infarto
Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido 6 jun (Crisol).- Un estudio en Singapur mostró que los tratamientos apegados a las guías clínicas mejoran la supervivencia en pacientes nonagenarios y centenarios tras un primer infarto de miocardio.
En una investigación pionera publicada en el Canadian Journal of Cardiology, científicos han demostrado que prescribir tratamiento médico estándar tras un infarto agudo de miocardio (IAM) puede mejorar significativamente la supervivencia en personas de 90 años o más.
El equipo liderado por la doctora Ching-Hui Sia, de la Universidad Nacional de Singapur, analizó datos del Registro Nacional de Infarto de Miocardio de Singapur, que incluyó a más de 3,200 pacientes mayores de 90 años que sufrieron un infarto entre 2007 y 2020.
Los resultados fueron claros: cuanto mayor era el número de medicamentos recomendados administrados, mejor era la tasa de supervivencia.
Tradicionalmente, los médicos han mostrado cautela al tratar a pacientes de edad muy avanzada, preocupados por el uso de medicamentos diversos, la fragilidad y los posibles efectos secundarios.
Sin embargo, los hallazgos sugieren que esta precaución podría estar limitando las posibilidades de recuperación. “La edad por sí sola no debería ser un factor excluyente para ofrecer una terapia completa”, señaló la doctora Sia.
Las doctoras Karen B. Ho y Michelle M. Graham del Instituto Cardíaco Mazankowski de Edmonton, también subrayan la importancia de no subestimar el valor del tratamiento en personas mayores.
Al presentar el estudio además de la supervivencia, destacan que la calidad de vida, la independencia funcional y la reducción de rehospitalizaciones deben ser consideradas como prioridades en el cuidado de estos pacientes.