Nacional

México llama al fin del «genocidio» en Gaza

Cd de México, 22 sep (EFE).- La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que México llevará a la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) «una postura de paz» y de reconocimiento a los estados de Israel y Palestina, a la vez que denunció la necesidad de que se detenga el «genocidio» en la Franja de Gaza.

“El canciller (Juan Ramón de la Fuente) lleva un mensaje de paz (a la ONU) y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país (…) Nosotros hemos acompañado desde el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024), y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza», apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.

Sheinbaum insistió en que la política exterior del país está dirigida a la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos.

«Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es de que pare este genocidio en Gaza; esa es nuestra posición. Y, por supuesto, el reconocimiento de los dos estados del Estado de Israel y el Estado palestino, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento», agregó en una declaración en la que subió el tono con respecto a la tradicional prudencia mexicana en el tema.

El creciente apoyo a Palestina en medio de la guerra en Gaza
En 2012, México votó a favor de la resolución de la Asamblea General que reconoció a Palestina como “Estado Observador no Miembro de Naciones Unidas” y, en 2013, fue la primera vez que un embajador palestino presentó sus credenciales oficiales ante el Ejecutivo mexicano, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

México estará representado en la Asamblea de la ONU por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, quien participará además en reuniones ministeriales sobre los principales temas de la agenda multilateral, y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de otros países.

Horas antes, el Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieron un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumó Portugal, mientras que Francia también se sumó a la petición.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, ONGs y un creciente número de países califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra el enclave, en la que ya han muerto más de 65 mil 200 palestinos, entre ellos más de 19 mil niños.

Related Articles

Back to top button