Nacional

Presentan proyecto del Marina Bus en Guerrero

El primer sistema de transporte marítimo de su tipo en Latinoamérica buscará fortalecer el desarrollo turístico sin afectar a las comunidades locales

Acapulco, Gro., 19 ago (Crisol).- Como parte de los trabajos de socialización del proyecto Marina Bus, el Gobierno del Estado de Guerrero, en coordinación con la Federación, presentó a prestadores de servicios turísticos esta iniciativa que busca fortalecer la movilidad en las bahías de Acapulco y Puerto Marqués para consolidar al municipio como un destino competitivo a nivel internacional.

El encuentro contó con la participación de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Turismo federal y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, y el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñónez, quienes dialogaron con representantes de distintos sectores y zonas de playa del puerto.

En representación de la Secretaría de Turismo Federal y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Patricio Carezzana destacó que su encomienda en Acapulco está enfocada en el ordenamiento y gestión de playas.

Precisó que la socialización del proyecto se realizará en dos etapas: La primera, abierta a todos los prestadores de servicios y representantes de distintas zonas del puerto; y la segunda, con reuniones específicas por playa o concesión, iniciando con Puerto Marqués.

“Este es un espacio de apertura para escuchar, recibir críticas, recomendaciones y sugerencias, siempre en un marco de diálogo y respeto”, señaló.

De la Secretaría de Marina, el integrante de la gerencia de Promoción y desarrollo de Turística Integral, el teniente Abraham Jiménez Calleja; subrayó que el Marina Bus será el primer sistema de transporte marítimo de su tipo en Latinoamérica, lo que convertirá a Acapulco en pionero en movilidad turística sustentable.

El representante de la Semar, agregó que es en una iniciativa que dará prioridad a Puerto Marqués, señalando que se trata de un esfuerzo único que debe aprovecharse al máximo y que será un referente para el puerto.

En su intervención, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, agradeció la participación de los sectores turísticos y reconoció el respaldo del Gobierno de México para impulsar inversiones estratégicas en Acapulco.

“El diálogo debe ser siempre propositivo y con sentido asertivo. Lo que acordemos aquí debe sostenerse con seriedad y responsabilidad. Lo importante es que todos pongamos por delante el bien común para que Acapulco y cada una de sus playas salgan fortalecidas”, afirmó.

Reiteró que cada playa tiene particularidades y que las intervenciones deberán atenderse de manera específica, con respeto a la organización comunitaria. Señaló que la suma de voluntades entre Federación, Estado, municipio y ciudadanía permitirá que Acapulco recupere su lugar como uno de los principales destinos turísticos de México y del mundo.

Finalmente, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, refrendó el compromiso del gobierno estatal de brindar acompañamiento integral a todos los actores que participan en el proyecto, con el fin de garantizar que esta iniciativa fortalezca el desarrollo turístico sin afectar las actividades de las comunidades locales.

“El propósito es cuidar y fomentar el turismo sin perjudicar a quienes han hecho de estas playas su modo de vida, generando un equilibrio entre desarrollo, sustentabilidad y bienestar social”, puntualizó.

Con este ejercicio de socialización, el gobierno de Guerrero reitera su compromiso, bajo la conducción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de impulsar proyectos innovadores, sustentables y de alto impacto que contribuyan a la recuperación y fortalecimiento de Acapulco como un destino turístico de excelencia para México y el mundo.

Related Articles

Back to top button