Bienestar

Semana mundial de la Lactancia Materna 2025

Buscamos reducir la alimentación de la niñez con leche artificial en Guerrero: SSG

Iguala, Gro., 1 ago (Crisol).- La titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, inauguró aquí la Semana mundial de la Lactancia Materna que se realizará el 1 al 7 de agosto bajo el lema “Priorizar la lactancia materna: Crear sistemas de apoyo sostenibles”.

García Carbajal destacó que el desafío que enfrenta la Secretaría de Salud del Estado de Guerrero es reducir el número de niñas y niños alimentados con fórmulas lácteas y lograr que al menos el 90% sean alimentados con leche humana, y que para lograrlo es indispensable el trabajo en equipo colaborativo, multidisciplinario e institucional.

La funcionaria subrayó que la lactancia materna es un pilar fundamental para la seguridad alimentaria, pero la crisis climática actual representa un desafío global emergente que amenaza esta práctica esencial desde múltiples dimensiones ambientales, sociales y sanitarias, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la salud materno infantil.

Debemos crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la gran importancia de la lactancia materna en sus dos etapas: Lactancia Materna Exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y Lactancia Materna Complementaria a partir de los 6 meses hasta los 2 a 3 años, dijo.

Priorizar la importancia de la alimentación materna desde el nacimiento hasta los 2 años a 3 años de edad es tarea de todas las instituciones y organizaciones de salud, incluyendo a la Iniciativa Privada, así como también es una responsabilidad y derecho de todas las familias, abundó.

Entre los beneficios de la lactancia materna mencionó la salud tanto del recién nacido como de su madre, también está demostrado que la lactancia materna ayuda a disminuir tanto la mortalidad como la morbilidad en niños menores de 1 año, por lo que sus efectos son comparables con los de una vacuna, tanto que puede evitar cerca de un millón de muertes por año, y es barata, segura y administrada por vía oral.

Los beneficios de la lactancia materna se extienden hasta la vida adulta, ya que se sabe que existe una menor prevalencia de enfermedades como la obesidad, diabetes mellitus tipo 2, leucemia y dermatitis. Al mismo tiempo, las madres también tienen beneficios en la salud, pues disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama y ovarios, así como la depresión postparto.

Related Articles

Back to top button