Shabana Mahmood, la nueva secretaria Interior sacude al RU con su política migratoria

Miriam Ruiz
Birmingham, Reino Unido, 12 sep (Crisol).- Shabana Mahmood, nueva secretaria del Interior del gobierno laborista británico, en su primera semana en el cargo, ha levantado controversia por su política dura hacia la inmigración sin papeles en el Reino Unido. Pero también recibe críticas desde sectores de la ideología conservadora, que cuestionan su designación por ser musulmana.
Hace un año, la también legisladora laborista por Birmingham, asumió el cargo de lord Canciller en el Ministerio de Justicia el 5 de julio de 2024. De inmediato anunció la liberación anticipada de algunos presos para desahogar las cárceles, medida criticada por las fuerzas conservadoras.
Ahora, partir de esta semana queda a cargo de áreas clave como la policía, la inmigración y los servicios de seguridad al encabezar el Ministerio del Interior.
Esta mujer de 44 años sustituyó a Yvette Cooper, una década después de que ambas coincidieran cuando Cooper intentó, sin éxito, dirigir el Partido Laborista. Hoy Mahmood se enfrenta a un panorama difícil, con manifestantes antiinmigración que ondean banderas en las calles y con la creciente amenaza electoral del partido de Reform UK, liderado por Nigel Farage.
Mahmood anunció ayer en Twitter ayer: “Hace unos días fui nombrada secretaria del Interior, con una prioridad clara: abordar la migración ilegal. El gobierno ya ha sentado las bases. Hemos aumentado las deportaciones a 35 mil personas y firmado un acuerdo histórico con Francia. Pero el desafío al que nos enfrentamos es considerable, y debemos ir más allá.”
“Por eso he recibido a nuestros aliados de los Five Eyes: Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda”, agregó la abogada graduada de Oxford. “Hemos discutido los retos compartidos que enfrentamos frente a enemigos que no respetan nuestras fronteras, y hemos acordado una acción coordinada para reforzar la seguridad y proteger a nuestros ciudadanos.
Ello, “incluyendo sanciones más severas contra países que se niegan a aceptar de regreso a sus propios ciudadanos que viven aquí ilegalmente. Sé que el público británico espera que devolvamos el orden y el control a nuestro sistema de inmigración y, como secretaria del Interior, haré lo que sea necesario para asegurar nuestras fronteras.”
Adicionalmente, Mahmood anunció una nueva política dirigida a los países que se niegan a recibir a sus ciudadanos expulsados del Reino Unido, según los medios nacionales. De ahora en adelante, el gobierno británico podrá negar o restringir visas a los nacionales de esos Estados, en un intento de presionar a sus gobiernos a cooperar con los procesos de repatriación.
La medida ha generado reacciones controversiales ya que, pese a la línea dura contra la migración, la derecha la retrata en redes como una peligrosa mujer musulmana, mientras que organizaciones de derechos humanos advierten que podría afectar a familias divididas y ciudadanos que viajan por motivos de trabajo, estudio o reunificación familiar.
De origen paquistaní y nacida en Birmingham en 1980, Mahmood proviene de una familia trabajadora marcada por la experiencia migratoria. Sus abuelos llegaron al Reino Unido desde la región de Cachemira en los años sesenta, como parte de la ola de migración sudasiática que buscaba empleo en la industria textil y en los servicios públicos británicos.
Su padre, ingeniero y más adelante concejal local por el Partido Laborista, llevó a la familia a vivir en Arabia Saudita con su madre, que ahora es dueña de una tienda de abarrotes en Birmingham.
Como parlamentaria, Shabanna Mahmood se caracterizó en el pasado por la defensa de los derechos humanos en leyes controversiales como el matrimonio igualitario o el aborto.