Wallace & Gromit toman las calles de Bristol este verano

Miriam Ruiz
Bristol, Reino Unido, 28 ago (Crisol). – Es probable que no hayas escuchado antes de la ciudad inglesa de Bristol, aunque sea una Ciudad del Cine de acuerdo con la UNESCO y uno de los lugares más divertidos y coloridos para pasar un verano en familia.
Este 2025, las calles se llenaron de color gracias al regreso de Gromit Unleashed 3, una exhibición que convierte a los icónicos personajes de Wallace & Gromit en protagonistas de una experiencia urbana con 53 esculturas desperdigadas por la ciudad.
Wallace, un afable granjero tradicional y su perro Gromit son famosos alrededor del mundo y en México los recordamos especialmente por la serie de películas “Pollitos en Fuga”.
Fueron creados por Nick Park, estrella del Stop Motion en Bristol, con su historia marítima y su arquitectura victoriana, así como un espíritu innovador y comunitario.
Igualmente, Bristol es la sede de uno de los hospitales infantiles más importantes del Reino Unido: el Bristol Royal Hospital for Children, apoyado desde hace más de 25 años por la fundación benéfica detrás de esta exhibición de esculturas diseñadas por artistas y celebridades locales.
Así, la ciudad se volcó desde junio al mes de agosto para hacer el rally que se puede seguir en la app oficial donde se geolocalizan las esculturas y rutas accesibles en transporte público. El gobierno local ofreció pases familiares de un día en todas las líneas de camión público para encontrar a los distintos personajes.
El rally se corona con la colocación de la única escultura de Shaun, el borrego de la serie, frente a los estudios Aardman Animations, el legado creativo de la ciudad.
No es pequeña la contribución de Wallace & Gromit y su creador Nick Park, director ganador de varios premios Óscar, es el artífice del universo Wallace & Gromit y de Shaun the Sheep, todos desarrollados en los estudios Aardman.
Un horizonte de colores
Otro símbolo del espíritu creativo de Bristol es el International Balloon Fiesta, el mayor festival de globos aerostáticos de Europa, celebrado anualmente desde 1979 en la ciudad.
Durante un fin de semana de agosto, más de 100 globos despegan al amanecer y al atardecer, tiñendo el cielo de colores y atrayendo a más de 300 mil personas nacionales y extranjeras.
La Fiesta de los Globos es gratuita, incluye espectáculos nocturnos de luz y música, actividades familiares, gastronomía y exhibiciones. Y se puede mirar casi desde cualquier punto de la ciudad.
Aunque no hay vuelo directo desde ninguna Ciudad de México, vale la pena prepararse para el año próximo y visitar esta ciudad inglesa que, además es casi 40% más económica que Londres, de acuerdo con cifras de la plataforma global Numbeo, especialista en la comparación de los costos de vida.