Acuerdan desbloquear acceso a zona arqueológica de Machu Picchu

Tras bloqueos y conflictos entre las empresas enfrentadas
Lima, Perú 22 sep (EFE).- Autoridades nacionales, regionales y locales peruanas llegaron a un acuerdo con las empresas turísticas implicadas para garantizar el transporte y acceso a Machu Picchu, tras el bloqueo provocado por comunidades locales esta semana, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la PCM indicó que tras una larga mesa de trabajo celebrada en la región surandina de Cusco, en la que participaron numerosos actores implicados, se logró que las empresas de transporte enfrentadas, Consettur e Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, llegaran a un consenso con la firma de un acta.
Las protestas sucedidas en los últimos días bloquearon el acceso ferroviario a la zona arqueológica por tres días, para reclamar la entrada en operaciones del nuevo operador de los autobuses que llevan a los turistas desde el tren hasta la ciudadela y dejaron al menos 17 personas heridas y alrededor de mil 500 turistas afectados.
Las unidades pertenecientes a la empresa San Antonio de Torontoy debían haber iniciado su operación desde el pasado 5 de septiembre, cuando venció la concesión que tenían los autobuses de la compañía Consettur, que ha operado este servicio desde hace 30 años.
Tras los bloqueos y conflictos, la mesa de trabajo convocada en la víspera acordó la implementación de un plan de contingencia para la continuidad del servicio de transporte turístico hacia Machu Picchu “dentro de la cordialidad y respetando las normas legales vigentes, por parte de ambas empresas”.
Además, la Municipalidad Provincial de Urubamba “garantizará la socialización de la información del proceso en curso que determinará al nuevo operador del servicio de transporte a la Ciudadela Machu Picchu”, añadió la PCM.
En este sentido, se decidió que municipios, provinciales y distritales, coordinarán acciones con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad del servicio de transporte de los turistas mientras se concluya y adjudique el proceso de licitación que se encuentra en curso.