10 horas ago

    México anuncia creación de ‘Coatlicue’, gran avance en computación

    Ciudad de México (EFE).- México anunció la construcción de ‘Coatlicue’, la que será la supercomputadora pública más poderosa de América…
    11 horas ago

    La emblemática Basílica de la Soledad en Oaxaca resplandece con luz renovada

    Cd. de México, 26 nov (EFE). – La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, joya del barroco novohispano en…
    1 día ago

    Urgen mexicanas frenar violencia feminicida en el país: «No llegamos todas»

    Cd de México, 25 nov (EFE). – Nuevamente, las mexicanas volvieron a tomar las calles este Día Internacional de la…
    2 días ago

    Será “temporal” la operación de aeronaves y tripulación extranjera con Volaris

    Cd de México, 25 nov (EFE). – La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), a través de la Secretaría de…
    2 días ago

    Pago de aseguradoras en México por daños de lluvias es de 435 mdd

    Cd de México, 24 nov.- Entre enero y octubre de 2025, las aseguradoras en México han pagado unos 8.004 millones…
    2 días ago

    La inflación en México se eleva a 3.61 % al 15 de noviembre

    Cd de México, 24 nov (EFE). – La tasa de inflación general en México se elevó en la primera quincena…
    2 días ago

    Lanza CDMX la campaña ‘Si te tocan, nos toca’ contra la violencia de género

    Cd de México, 24 nov (EFE).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la campaña…
    3 días ago

    Acapulco Airshow superó expectativas el fin de semana

    Deja evento turístico una derrama económica de casi 500 mdp y una ocupación hotelera de más del 80 % Acapulco,…
    6 días ago

    Pintura de Frida Kahlo, rompe récord de venta millonaria en subasta

    Nueva York, 20 nov (EFE).- El autorretrato surrealista ‘El Sueño (La cama)’, de la pintora mexicana Frida Kahlo, se convirtió…
    1 semana ago

    “Pemex tendrá que compensar sus emisiones”: Semarnat

    La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, expuso en la COP30 las metas absolutas de mitigación para…

    Las de hoy

      Turismo
      11 horas ago

      La emblemática Basílica de la Soledad en Oaxaca resplandece con luz renovada

      Cd. de México, 26 nov (EFE). – La Basílica de Nuestra Señora de la Soledad, joya del barroco novohispano en la ciudad de Oaxaca, brilla desde hoy con una nueva iluminación sostenible impulsada por el programa México Brilla de Iberdrola México, en coordinación con las autoridades estatales, municipales y eclesiásticas. Construida entre 1682 y 1690, esta basílica que alberga a la Virgen de la Soledad, patrona de la ciudad, resplandece con una luz renovada sobre su fachada de cantera amarilla y los muros de cantera verde. El templo se realza con 72 proyectores LED de alta eficiencia que reducen más del 55 % del consumo eléctrico y revelan detalles antes ocultos en la oscuridad. Durante la ceremonia de encendido de la iluminación, Paola Martínez Castro, directora de Comunicación de Iberdrola México, señaló que el proyecto combina innovación, eficiencia energética y protección del patrimonio. “Las luminarias se instalaron en puntos estratégicos para respetar la integridad del monumento y reproducir con fidelidad los colores y texturas de la cantera”. La iluminación como identidadLa iluminación también tiene un profundo significado para los fieles. “La Virgen de la Soledad es la patrona y mueve la fe de los oaxaqueños”, explicó Margarito Mijangos Ríos, coordinador …
      Las de hoy
      11 horas ago

      En Galápagos, Malpelo y Revillagigedo, la mayor cantidad de tiburones del planeta

      Quito, Ecuador 26 nov (EFE). – En el archipiélago de las Galápagos en Ecuador, junto a Malpelo en Colombia, Clipperton en Francia y Revillagigedo en México, habitan algunas de las mayores cantidades de tiburones registradas en el mundo, incluyendo al críticamente amenazado tiburón martillo común (sphyrna lewini). Por el contrario, las Áreas Marinas Protegidas (AMP) costeras muestran señales de una grave disminución, según revela uno de los estudios más completos realizados hasta ahora sobre tiburones y otros grandes peces depredadores en el Pacífico Este Tropical (PET), difundido por la Fundación Charles Darwin (FCD) y National Geographic Pristine Seas. Las islas oceánicas del Pacífico Este Tropical son “una ventana al pasado, donde los tiburones y los grandes peces depredadores son la norma y no la excepción”, dijo Pelayo Salinas, investigador principal de la FCD. Autor sénior del estudio, Salinas anotó que estas áreas “ofrecen un vistazo de cómo luce un océano saludable y destacan el papel clave que desempeña la conservación marina en la protección de estos últimos refugios frente a la sobrepesca sistemática”. El estudio estuvo liderado por investigadores de la FCD, en colaboración con National Geographic Pristine Seas y la Dirección del Parque Nacional Galápagos, entre otras instituciones regionales. …
      Turismo
      1 día ago

      Mariachi, tequila y charrería entre la gran oferta de Jalisco para visitantes mundialistas

      Michelle Fridman, secretaria de Turismo Guadalajara, Jalisco 25 nov (EFE)- Con 90 mil habitaciones y 12 hoteles nuevos, el estado de Jalisco se prepara para recibir a unos tres millones de visitantes extranjeros que llegarán a su capital, Guadalajara, para asistir a los partidos de la Copa del Mundo 2026, dijo a EFE, la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman. “Esperamos contar con más de 90 mil habitaciones en Guadalajara para cuando ocurra el mundial. Estamos ciertos de que eso más la oferta de habitaciones de plataformas, nos va a permitir alojar a los turistas”, aseguró. Guadalajara es una de las 16 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá que albergarán los 140 partidos de la mayor fiesta del futbol que dará inicio el 11 de junio. La ciudad tendrá cuatro partidos de la fase regular, entre ellos, uno de la selección de México. Friedman afirmó que cada año, el estado recibe a 34 millones de turistas de todo el mundo y esperan la llegada de al menos 10 % más de visitantes en los meses previos y durante el torneo, aunque no quiso aventurar a proyectar la derrama económica que esto dejará en la entidad. “Esperamos lo que …
      Las de hoy
      6 días ago

      Colombia recupera un cañón, porcelanas chinas y monedas del galeón San José

      Bogotá, Colombia 20 nov (EFE).- Diez años después del hallazgo del pecio del galeón español San José, una expedición científica del gobierno colombiano retiró los primeros cinco objetos y fragmentos del navío que reposa en el mar Caribe, a unos 600 metros de profundidad, cerca de Cartagena de Indias, informó el Ministerio de las Culturas. La operación se llevó a cabo entre el 16 y el 18 de noviembre y entre los objetos extraídos del San José, que fue construido en 1698 en Guipúzcoa (España), está un cañón en el que, en las fotografías divulgadas por la presidencia colombiana, se alcanza a leer la palabra “Sevilla”, ciudad en la que funcionó desde 1565 la Real Fábrica de Artillería. “Las piezas recolectadas a bordo de buques de la Armada de Colombia fueron un cañón, una taza de porcelana y tres macuquinas (monedas), así como dos fragmentos de porcelana y restos de sedimento asociados a estos objetos”, señaló el Ministerio en un comunicado. El San José, que pertenecía a la Armada española, fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de …

      Información de interés


      Acerca de Crisol Noticias

      Crisol Noticias- Noticias de México y el Mundo | Actualidad, política, economía y cultura – Información confiable y análisis en profundidad

      Back to top button