1 semana ago
Lima, Perú 12 ago (EFE).- Los vestigios de más de 200 edificaciones circulares de los chachapoyas, una de las civilizaciones prehispánicas que habitaron el Antiguo Perú antes que los incas, fueron descubiertos en el norte de los Andes peruanos, una de ellas con dos singulares “cabezas clavas”, piedras con forma de cabeza humana que colgaban de los muros de estas construcciones. El hallazgo, que tuvo financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se realizó en el sitio arqueológico de Ollape con el uso de la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging), que permitió escanear desde el aire la orografía para identificar las estructuras ocultas bajo los bosques, la vegetación y la tierra. “Sin el apoyo de esta tecnología, hubiese sido mucho más costoso, en tiempo y dinero, reconocer estas más de 200 estructuras arqueológicas”, comenta Pablo Solís, director del Instituto de Investigación, Arqueología y Antropología Kuélap (Inaak) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) y director del proyecto arqueológico Xalca Grande. Para los arqueólogos de este proyecto, impulsado por la UNTRM y la Municipalidad de La Jalca, las formas circulares de las estructuras con frisos de rombos en la base no dejan lugar …